
- Editor: Debolsillo
- Edición: Edición: 001
- Disponible en: Kindle, Tapa Blanda, Tapa Dura
- ISBN: 849062660X
Como su propio nombre indica Cabo Trafalgar es un cabo, que es una masa de tierra que se proyecta hacia el mar, que está en Trafalgar, cerca de Cádiz, España, Europa, el Mundo. Es muy bonito y puedes comer pescaito y darte un paseo por las dunas… bueno, dejo la tontería, …. 😛
En este libro Arturo Pérez-Reverte, que como sabéis es uno de los mejores y rigurosos novelistas históricos de nuestra tierra por lo menos a mi entender, nos cuenta desde la parte de oficiales y marinos españoles la gran batalla naval que ocurrió en aguas del, desde entonces trístemente famoso: Cabo de Trafalgar.
En 1805 casi 70 buques de guerra entre ingleses, españoles y franceses, se batieron el cobre y el plomo en una de las mayores y sangrientas batallas navales de la historia. Puedes saber más en el super-post de nuestro BLOG.
El libro salta de un personaje a otro llevándonos a lo largo de toda la flota española, dando apuntes de sucesos pasados para orientar al lector de los pasos previos a la batalla y sumergiéndonos en el medio de una de las batallas más sangrientas de la historia naval.
Pisaremos desde el mascarón, a la toldilla pasando por la cubierta, la sentina y la santabárbara. Conocerás los diferentes puestos, cargos y funciones de la tripulación de un buque de guerra del 1800 y te meterás en la piel de los hombres que lo sufrieron en primera persona.
Lógicamente, el libro está plagado de tecnicismos marinos que te harán todo un experto en diferenciar todas las partes de un barco y de sus maniobras de movimiento.
Dicen que si si te lees el libro de una sentada te convalidan el título de patrón de pedalera de playa.
La lectura en muchos casos se hace un poco dificultosa y te obliga a concentrarte para no perder hilo ya que cuenta con multitud de chanzas, giros, muletillas que hacen amena la lectura y acercan a los personajes y la manera en la que posiblemente vivieron tan dura situación, pero cortan un poco el ritmo.
Cabo de Trafalgar te sumerge y engancha desde el principio. Me ha encantado aunque por decir algo, a mi gusto le falta un pelín del… “qué pasó después”… pero esto sólo es una opinión… y tú qué opinas?
Sinopsis
Un combate naval que cambió el destino del mundo
Trafalgar 1805: Habrás estado allí
En vísperas del bicentenario de la batalla de Trafalgar, Alfaguara pidió a Arturo Pérez-Reverte un relato sobre su particular visión del combate naval más famoso de la historia, que enfrentó a la armada combinada hispano-francesa con la británica, mandada por el almirante Nelson, en las aguas españolas del cabo Trafalgar.
La combinación de rigor histórico y acción espectacular, unida a la habilidad narrativa del autor, convierten estas páginas en una apasionante pieza clave para comprender la trágica jornada de aquel 21 de octubre de 1805 que cambió la historia de Europa y del mundo.
La guerra y el mar, el coraje y la cobardía, el destino y la memoria histórica, en definitiva, las distintas batallas a las que nos enfrenta la vida son el paisaje por el que navega Cabo Trafalgar.
Deja una respuesta