
- Editor: ALFAGUARA
- Disponible en: Kindle, Tapa Blanda, Ebook
- ISBN: 9788420405988
Guerra de la independencia, El Asedio nos cuenta cómo, allá por los principios del siglo XIX, los franceses asedian la ciudad de Cádiz. Mientras tanto dentro de la ciudad se suceden una serie de asesinatos que tienen en vilo a la población.
Es una obra de historia y de aventuras, pero también policíaca y de intriga, es una “Novelaza” que bien es cierto, a veces es un poco densa, me encantó, así que adelante, animaros a vivir esta gran aventura. Pero esto es solo una opinión…y tú que opinas???
Para saber más del autor:
https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_P%C3%A9rez-Reverte
Sinopsis:
Cádiz, 1811. España lucha por su independencia mientras América lo hace por la suya. En las calles de la ciudad más liberal de Europa se libran batallas de otra índole. Mujeres jóvenes aparecen desolladas a latigazos. En cada lugar, antes del hallazgo del cadáver, ha caído una bomba francesa. Eso traza sobre la ciudad un mapa superpuesto y siniestro: un complejo tablero de ajedrez donde la mano de un jugador oculto -un asesino despiadado, el azar, las curvas de artillería, la dirección de los vientos, el cálculo de probabilidades- mueve piezas que deciden el destino de los protagonistas: un policía corrupto y brutal, la heredera de una importante casa comercial gaditana, un capitán corsario de pocos escrúpulos, un taxidermista misántropo y espía, un enternecedor guerrillero de las salinas y un excéntrico artillero a quien las guerras importan menos que resolver el problema técnico del corto alcance de sus obuses. El asedio narra el pulso asombroso de un mundo que pudo ser y no fue. El fin de una época y unos personajes condenados por la Historia, sentenciados a un vida que, como la ciudad que los alberga -una Cádiz equívoca, enigmática, sólo en apariencia luminosa y blanca-, nunca volverá a ser la misma.
Una ciudad fascinante, liberal y culta, abierta al mundo, pero arrasada por la Guerra de lndependencia. Es una novela de personajes, de varios personajes con distintas historias cuyas vidas se van cruzando y cuyas actitudes y conflictos enlazan directamente con ahora. Hay una trama policíaca, de espionaje, y otra científica, y otra folletinesco-romántica, y otra marina, y otra aventurera. Vamos, todo Pérez-Reverte. Como si toda la bahía de Cádiz fuera un inmenso tablero en el que los personajes de la novela se mueven como en una partida. La guerra, la Constitución, la parte histórica son sólo el telón de fondo, pero no el objetivo de la novela; no hay nada didáctico en ella. Cada tema tiene un personaje que representa una parte de la historia; se van cruzando, todos convergen.
Deja una respuesta