
- Editor: PLAZA & JANES
- Disponible en: Kindle, Tapa Blanda
- ISBN: 8401017556
Enfermera Saturada es una saga de tres libros, por ahora, en la que a base de humor, nos metemos en el pellejo de uno de los gremios más estresantes, incomprendidos, iconizados y básicos para que todos estemos güenos, y poder ponernos malos cuando nos plazca.
Siguen la línea inicial de forma acertada. Quizás el primero, La vida es suero es el más técnico de todos, sin llegar a dejar fuera a los lectores no sanitarios.
Los chascarrillos que continuamente encuentras en los libros me gustan sus chascarrillos. Son fáciles y de los que a todos nos son familiares, ya que de alguna forma, el tema salud a todos nos toca.
No es muy crítico y los libros no intentan reivindicar nada, solo quitarle hierro a asuntos muy serios, humanizando aspectos de la sanidad que al resto de los mortales nos parecen inaccesibles. Tampoco es humor negro, sólo pretende acercar la enfermería a la sociedad a través del humor.
Los recomiendo para pasar un buen rato, echarte unas risas y porque no, estar un poco más cerca de lo que piensa y siente esa señorita (o señorito), que te saca sangre, en los análisis, limpia y te enseña a tu criatura nada más nacer o le venda el pie, pasados unos años, después del fútbol, entre otras muchísimas más cosas. Pero esto sólo es una opinión… y tú qué piensas?
Enfermera Saturada
Pertenece a una generación de mujeres que ha aprendido a coser heridas antes que botones, por eso es capaz de recuperarse con más facilidad de una relación amorosa complicada que de una cremallera rota en esos tejanos de temporada de Amancio que tanto le ha costado encontrar. Se define como una enfermera española que busca su hueco en la sanidad.
Empieza su turno en planta, baja a la UCI, sube a prematuros y termina en urgencias. Esta enfermera se maneja como pocas en las redes sociales, desde donde cada día decenas de miles de personas ven cómo repasa, con humor y descaro la actualidad de su hospital o de cualquier hospital de España.
El decálogo de Enfermera Saturada:
1. La vena buena siempre está en el otro brazo.
2. Verás que te falta el tapón cuando ya tengas canalizada la vía.
3. Un timbre de noche nunca suena solo: si uno suena, otro se le sumará.
4. El paciente que más protesta es el que mejor está.
5. El apósito del tamaño adecuado no existe.
6. Hay dos tipos de esparadrapo: el que no se pega y el que no se puede despegar.
7. Si sólo llevas un tubo de analítica, será el que ha perdido el vacío.
8. Nunca creas lo que el paciente dice que le ha dicho el médico.
9. El cajetín de medicación del paciente de la última habitación siempre vendrá mal.
10. Nadie que llama al timbre lo hace por algo urgente.
Puedes encontrar a Enfermera Saturada en:
Facebook: EnfermeraSaturada
Twitter: @EnfrmraSaturada
Instagram: Enfermera_Saturada
Web: enfermerasaturada.es
Sinopsis
La Vida es suero:
Si no tienes claro si una enfermera que pincha en el turno de noche es una DJ. Si estás convencido de que la persona que inventa el tamaño de las pastillas no es buena persona. Si crees firmemente que llamarle pijama a la ropa de trabajo no es serio. Si no soportas a las señoras que te dicen en qué vena tienes que pincharlas o alguna vez te has quedado mirando las venas de alguien en el metro, éste es tu libro.
El tiempo entre Suturas
Tras conquistar a miles de lectores con su particular visión de los hospitales y del mundo sanitario, Enfermera Saturada, «Satu», nos abre de nuevo una puerta a la trastienda de la enfermería con su segundo libro.
Desde las tiritas de dibujos hasta el turismo de oposición en busca de la plaza fija, pasando por los camisones, el esparadrapo y la cafetería del hospital, nada escapa a esta enfermera que recorre todos los días los pasillos del hospital a golpe de tuit.
Las Uvis de la ira
Después de La vida es suero y El tiempo entre suturas, y tras recorrer media España infructuosamente haciendo turismo de oposición en busca de la plaza fija, la Enfermera Saturada, «Satu» para los amigos, vuelve a la carga más saturada y más desatada que nunca con Las uvis de la ira.
COMPOSICIÓN
Principio activo (75%): Humor sanitario.
Excipientes (25%): Ironía, humor negro, algún tuit y mucha retranca gallega.
POSOLOGÍA
En adultos no sanitarios, administrar un capítulo cada 8 horas. Si se pertenece al gremio, administrar libremente.
INDICACIONES
Capítulos de humor sanitario para enfermeras saturadas, estudiantes, supervisoras, mujeres que llaman de la bolsa de empleo, sanitarios en general y pacientes en particular.
CONTRAINDICACIONES
No se recomienda su administración en ministros de Sanidad.
PRECAUCIONES
Aplicar con cuidado en consejeros de Sanidad y directoras de Enfermería.
EFECTOS SECUNDARIOS
Explosiones descontroladas de risa, pérdidas leves de orina, deseo irrefrenable de estudiar enfermería y adicción al mundo de Enfermera Saturada.
INTOXICACIÓN
En caso de sobredosificación, no llamar al Centro Nacional de Toxicología.
PRESENTACIÓN
100% papel. Tinta no comestible.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de enfermeras tristes.
Enlaces
Deja una respuesta