El faro del silencio de Ibon Martín es una novela negra cuya acción se centra en la costa este Guipuzcoana (y no en Suecia, para variar). La prota Leire Altuna vive en un faro a las afueras del pueblo de Pasaia, y allí mismo encuentra el primer cadáver que presenta un ensañamiento brutal. A partir de aquí empieza esta aventura que no te da cuartel hasta el final.
Este mismo verano he tenido la suerte de visitar varios de los lugares donde trascurre la novela (no todos por desgracia), y ha sido todo un descubrimiento. Así que os voy a recomendar tanto la novela que se me ha hecho muy amena y entretenida como un poco de turismo, pero esto es solo una opinión…y tú qué opinas???
Sinopsis:
Una tarde de otoño, la noche llama a las puertas de un remoto faro de la costa vasca, el cuerpo de una mujer aparece a los pies de la torre de luz. El asesino se ha llevado la grasa de su abdomen. Leire, la escritora bilbaína que ha encontrado el cadáver, se convierte en la principal sospechosa. Desesperada, se verá obligada a iniciar una inquietante investigación que sacará a la luz intrigas familiares y conspiraciones económicas. Sus pasos, que avanzan con más decisión que las pesquisas oficiales, no tardarán en desvelarle que está ante un imitador del Sacamantecas, al brutal asesino en serie que aterrorizó Vitoria en el siglo XIX.
Pasaia, una población dividida por la pretendida construcción de una nueva dársena, es el escenario de estas páginas. Tras su apariencia de apacible pueblo pesquero, se oculta un puerto industrial en decadencia, en el que algunos habitantes guardan una oscura verdad.
Con personajes caracterizados con esmero y una fascinante ambientación, Ibon Martín mantiene al lector en vilo hasta la última página de una escalofriante historia que deja al descubierto las debilidades del alma humana.
Deja una respuesta